CFS:2000/Inf.9


 

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

26º período de sesiones

Roma, 18-21 de septiembre de 2000

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN DEL SICIAV A NIVEL NACIONAL

 

La presente nota informativa contiene datos resumidos en forma tabulada sobre la situación del SICIAV en 120 países. No figura información sobre las actividades en curso o previstas del SICIAV en los países desarrollados y los países en transición, por no disponer de ella. En informes sucesivos también se incluirán estos países. La información del presente informe procede del Sistema de Seguimiento del SICIAV, base de datos mantenida por la Secretaría del Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) sobre el SICIAV, perteneciente al Departamento Económico y Social de la FAO. Los datos proceden en algunos casos de los puntos de contacto del SICIAV en los países y de los miembros del GTI.

La información está agrupada por regiones geográficas y se presenta en cuatro cuadros:

Se presentan dos tipos de información: i) actividades directamente relacionadas con el establecimiento y la institucionalización de un SICIAV nacional, y ii) actividades de programas estrechamente relacionados que contribuyen a los objetivos del SICIAV.

  1. Pasos para el establecimiento del SICIAV notificados aquí:

1. Manifestación de interés y/o solicitud de asistencia: Algunos Estados Miembros han solicitado asistencia técnica específica para el establecimiento de SICIAV nacionales o sistemas de información relacionados con el SICIAV. Otros países han manifestado interés pidiendo productos informativos y directrices y/o poniendo en marcha actividades en el marco del SICIAV.

2. Designación de un punto de contacto: Hay 69 países en desarrollo que han designado puntos de contacto nacionales para el SICIAV.

3. Identificación y caracterización de los grupos con inseguridad alimentaria y vulnerabilidad: El SICIAV facilita información sobre los grupos con inseguridad alimentaria y vulnerabilidad y supervisa su situación. Por consiguiente, la identificación y caracterización de los grupos con inseguridad alimentaria y vulnerabilidad es el primer paso para la designación de un SICIAV nacional. Hasta ahora se ha hecho en 16 países en desarrollo mediante talleres de reflexión sobre la vulnerabilidad. Otros 10 países han comenzado este proceso, utilizando otros métodos de evaluación.

4. Creación de una red/grupo de acción nacional sobre el SICIAV: Hay 29 países que han facilitado información sobre las disposiciones institucionales aplicadas (por ejemplo una red del SICIAV) o previstas para la realización de actividades del SICIAV.

5. Examen y evaluación de los sistemas de información existentes: Se han evaluado con algún detalle en 25 países los sistemas de información que pueden contribuir a un SICIAV nacional, utilizando los criterios enumerados en el párrafo 38 de las Directrices relativas a los SICIAV nacionales: Antecedentes y principios (CFS: 98/5).

6. Preparación de un plan de acción progresivo para la aplicación del SICIAV: Son 13 los países que han preparado con mayor o menor detalle una estrategia y un plan de trabajo nacionales para la aplicación del SICIAV. La elaboración del SICIAV ha recibido apoyo activo de la Red de Asia y el Pacífico para la Alimentación y la Nutrición (APNFN) y de la Red de Cooperación Técnica en Sistemas de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (Red SISVAN) en América Latina. Ambas redes celebraron en diciembre de 1999 una reunión en la que se examinaron planes de acción para el establecimiento de SICIAV nacionales.

7. Propuesta de financiación para las actividades ampliadas del SICIAV: Se han preparado varias propuestas de proyectos para actividades del SICIAV. Entre ellas figuran proyectos de la FAO-PCT y propuestas de financiación bilateral.

8. Sistema nacional integrado de información sobre la seguridad alimentaria: En un sistema de información integrado se utiliza la información relativa a la seguridad alimentaria procedente de varios sectores, como agricultura, salud, comercio, medio ambiente, etc., a fin de efectuar una evaluación más completa de la seguridad alimentaria y de la vulnerabilidad en el país. En total, 16 países han notificado que disponen de un sistema nacional integrado de información de algún tipo en funcionamiento. Podría ser necesario el fortalecimiento de estos sistemas de información en algunos países a fin de que se ajusten a los requisitos del SICIAV.

2.  Programas relacionados con el SICIAV:

9. CIN - Planes de acción nacionales para la nutrición: Se han completado los informes sobre los planes de acción nacionales para la nutrición como complemento de la CIN de la OMS/FAO. Tanto los planes de acción nacionales para la nutrición (PANN) como el SICIAV se concentran en la mejora de la situación nutricional mediante programas de acción. El SICIAV proporcionará mayor información para la mejora de los programas de acción orientados a reducir el número de personas desnutridas, y los PANN son planes de acción que se concentran en la preparación y realización de actividades específicas encaminadas a reducir la malnutrición, especialmente a nivel comunitario. Los sistemas de vigilancia de la nutrición promovidos por los PANN se superponen en una medida considerable con el SICIAV. Los PANN están disponibles en versión provisional (años en cursiva) en 34 países y en versión final (años en negrita) en 59 países.

10. Perfil nutricional del país: En esta fase, los perfiles nutricionales de los países contribuyen al SICIAV. Una vez éste en marcha, debería poder suministrar fácilmente los datos necesarios para compilar el perfil nutricional del país, así como otros perfiles de seguridad alimentaria y vulnerabilidad.

11. Grupo temático del CAC sobre desarrollo rural y seguridad alimentaria: En el ámbito nacional, el SICIAV se promueve por medio del grupo temático del CAC sobre desarrollo rural y seguridad alimentaria. En 18 países los grupos temáticos del CAC han adoptado el SICIAV como elemento prioritario para la acción, sobre todo en África, Asia y el Cercano Oriente. En América Latina y el Caribe no hay ningún grupo temático del CAC que se ocupe activamente del SICIAV.

12. Análisis y cartografía de la vulnerabilidad: Debido al elevado interés de la labor de análisis y cartografía de la vulnerabilidad (ACV) del PMA, éste puede desempeñar una función importante en apoyo de los sistemas nacionales, proporcionando modelos sobre el análisis de la vulnerabilidad y compartiendo los datos y la información recopilados. Los países fundamentales para el PMA/ACV aparecen marcados con _. Otros programas análogos patrocinados por el GTI sobre el SICIAV son el FEWS de USAID y el RESAL de la Unión Europea, así como el Proyecto de alerta temprana y previsión de la producción agrícola de la Cooperación Italiana, en colaboración con el CILSS y la OMM. En los próximos años se presentarán informes de éstos.

Asia y el Pacífico

SUBREGIÓN Y PAÍS 1. Manifestación de interés/
solicitud de asistencia
2.
Designación  del punto de
contacto
3.
Identificación y caracterización de los grupos vulnerables
4.
Creación de una red de SICIAV nacionales
5.
Evaluación de los sistemas de información existentes
6.
Preparación del plan de acción para el SICIAV
7.
Propuesta de financiación de donantes
8.
Sistemas integrados de información sobre la seguridad alimentaria
9.
Plan de acción para la nutrición
10.
Perfil nutricional del país
11.
Grupo temático del CAC
12.
Análisis y cartografía de
la vulnerabilidad (PMA)
13.
Observaciones
ASIA ORIENTAL  
China                 1997 1999   # Estudio del PMA/FIDA sobre poblaciones con inseguridad alimentaria concluido. Taller previsto para iniciar el SICIAV
Corea, RPD                          
Corea, Rep. de                          
Mongolia                          
OCEANIA :  
Fiji                 1997 *      
Papua New Guinea                 1995 *     Propuesta de proyecto para establecer el SICIAV ahora sometida a examen para su presentación a AusAID.
Samoa                 1995       Incluída en el proyecto de aplicación piloto del SICIAV financiado por el CE
Islas Salomón                 1994        
Tonga                 1995/97        
Vanuatu                 1997 1999      
ASIA SE:  
Camboya                 1996 1999   # Celebrado un taller de sensibilización.
Indonesia                 1994     # Se ha fortalecido el sistema intersectorial de vigilancia de la alimentación y la nutrición.
Laos                 1995        
Malasia                 1995        
Myanmar                 1994       Redactado el mandato para un consultor que iniciará la elaboración del SICIAV.
Filipinas                 1994       Se está preparando el manual de operaciones del Consejo Nacional de Nutrición para la aplicación del SICIAV
Tailandia                 1994       Se están manteniendo conversaciones sobre la preparación de directrices y sobre los indicadores que se han de seleccionar.
Viet Nam                 1995-2000 1999     El grupo directivo se reúne una vez al mes. Hay previsto un taller sobre la manera de presentar y utilizar los datos del SICIAV.
ASIA MERIDIONAL:
Bangladesh                 1997 1999   # Celebrado un taller de sensibilización.
Bután                 1994 *      
India                 1995 1998   # Hay en marcha un proyecto FAO-PCT para la aplicación del SICIAV con carácter experimental en dos estados.
Maldivas                 1995        
Nepal                 1998 1998   # Recibida solicitud de asistencia para la elaboración del SICIAV. Redactado un documento sobre la manera de proceder.
Pakistán                 - 1998     Se están realizando actividades de información y sensibilización.
Sri Lanka                 1995 1999     Concluido el examen de la bibliografía sobre la seguridad aliment. En proyecto una sesión de reflexión sobre la ident. grupos vulnerab..
    Actividades conexas   Actividades del SICIAV 9. Cursiva- prov./Negrita-final/guión-sin fecha. 10. *En preparación 12.# País basico

América Latina y el Caribe - parte I

SUBREGIÓN Y PAÍS 1.
Manifestación
de interés/
solicitud de
asistencia
2.
Designación del punto de contacto
3.
Identificación y caracterización de los grupos vulnerables
4.
Creación de una red
de SICIAV nacionales
5.
Evaluación
de los
sistemas de
información
existentes
6.
Preparación del plan de acción para el SICIAV
7.
Propuesta de financiación de donantes
8.
Sistemas
integrados
de información
sobre la
seguridad
alimentaria
9.
Plan de
acción
para la
nutrición
10.
Perfil nutricional
del país
11.
Grupo
temático
del CAC
12.
Análisis y
cartografía
de la vulnerabilidad
(PMA)
13 .
Observaciones
AMÉRICA DEL NORTE:  
México                 1996       Identificación de los beneficios de un SICIAV en curso.
CARIBE :  
Anguila                 1998        
Antigua-Barbuda                 1998        
Bahamas                 -        
Barbados                 1994       Incluido en el proyecto de aplicación piloto del SICIAV financiado por la CE.
Cuba                 1994     # Se ha realizado un estudio sobre la evaluación de la vulnerabilitad en la parte oriental del país.
Dominica                          
Rep. Dominicana                 1995       Redactado el mandato para una consultoría sobre la formulación y aplicación del SICIAV.
Granada                 -        
Haití                 1996 *     Incluido en el proyecto de aplicación piloto del SICIAV financiado por la CE..
Jamaica                 1995 1999      
Santa Lucía                 -        
St. Kitts y Nevis                 1998        
Trinidad y Tabago                 1996        
AMÉRICA CENTRAL:  
Belice                 1996 *      
Costa Rica                 1996 1999     Se está estableciendo un mecanismo de coordinación intersectorial.
El Salvador                 1995       Concluuida la evaluación de los recursos necesarios para establecer el SICIAV. Prevista la primera reunión de trabajo sobre el SICIAV.
Guatemala                 1993       Se están preparando los perfiles de los grupos vulnerables con el apoyo de la FAO.
Honduras                 1995       En el ámbito del grupo temático del CAC se han celebrado conversaciones sobre la manera de avanzar con el establecimiento del SICIAV.
Nicaragua                 1994        
Panamá                 1995 *     Redactado el mandato de la consultoría para la formulación de un SICIAV nacional.
    Actividades conexas   Actividades del SICIAV 9. Cursiva- prov./Negrita-final/guión-sin fecha. 10. *En preparación
12.# País basico
 

América Latina y el Caribe - parte II

SUBREGIÓN Y PAÍS 1.
Manifestación de interés/
solicitud de asistencia
2.
Designación del punto de contacto
3.
Identificación y caracterización de los grupos vulnerables
4.
Creación de una red de SICIAV nacionales
5.
Evaluación de los sistemas de información existentes
6.
Preparación del plan de acción para el SICIAV
7.
Propuesta de financiación de donantes
8.
Sistemas integrados de nformación sobre la seguridad alimentaria
9.
Plan de acción
para la
nutrición
10.
Perfil nutricional
del país
11.
Grupo temático del CAC
12.
Análisis y cartografía
de la
vulnerabilidad
(PMA)
13 .
Observaciones
AMÉRICA DEL SUR:  
Argentina                 1996 1999     Se está preparando un plan de acción para la aplicación del SICIAV por distritos.
Bolivia                 1995 1999      
Brasil                 1998 *      
Chile                 1996 1998     Se está estableciendo un mecanismo de coordinación intersectorial.
Colombia                 1996 1998     Hay previsto un SICIAV piloto para Bogotá. El método elaborado se aplicará a otras zonas.
Ecuador                 1994 1999   # Preparado el primer producto de información (perfil provincial de Chimborazo sobre la seguridad alimentaria). Seguirán otros perfiles provinciales.
Guyana                 1994        
Paraguay                 1995 1999     Se ha preparado un proyecto intersectorial para el SICIAV con el apoyo técnico de la FAO.
Perú                 1998 1998     Se está promoviendo el uso de datos georreferenciados.
Suriname                 1994        
Uruguay                 - 1999     Se ha organizado un taller sobre el seguimiento de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación.
Venezuela                 1995 1998     Se han seleccionado instituciones colaboradoras básicas y se han determinado indicadores..
    Actividades conexas   Actividades del SICIAV 9. Cursiva- prov./Negrita-final/guión-sin fecha. 10. *En preparación
12.# País basico

Cercano Oriente y África del Norte

SUBREGIÓN Y PAÍS 1.
Manifestación de interés/
solicitud de asistencia
2.
Designación del punto de contacto
3.
Identificación y caracterización de los grupos vulnerables
4.
Creación de una red de SICIAV nacionales
5.
Evaluación de los sistemas de información existentes
6.
Preparación del plan de acción para el SICIAV
7.
Propuesta de financiación de donantes
8.
Sistemas integrados de información sobre la seguridad alimentaria
9.
Plan de acción para la nutrición
10.
Perfil nutricional del país
11.
Grupo temático del CAC
12.
Análisis y cartografía
de la
vulnerabilidad
(PMA)
13 .
Observaciones
CERCANO ORIENTE:  
Afganistán                       #  
Bahrein                 1995        
Irán                 1995        
Iraq                          
Jordania                 1996       Dependencia del si el PMA/ACV en funcionamiento, se han mantenido conversaciones exploratorias sobre la utilidad del SICIAV.
Kuwait                 1993        
Líbano                 1995        
Arabia Saudita                          
Rep. Árabe Siria                 1996       Preparado un proyecto de plan de acción para el establecimiento del SICIAV.
Turquía                         Redactada una propuesta del PCT para ayudar al establecimiento del SICIAV.
Emiratos Árabes Unidos                          
Yemen                         Redactada una propuesta del PCT para ayudar al establecimiento del SICIAV.
ÁFRICA DEL NORTE:
Argelia                 1994        
Egipto                 1994       Dependencia del PMA/ACV en funcionamiento, se han mantenido conversaciones exploratorias sobre la utilidad del SICIAV.
Jamahiriya Árabe Libia                          
Marruecos                 1994 1998      
Túnez                          
    Actividades conexas   Actividades del SICIAV 9. Cursiva- prov./Negrita-final/guión-sin fecha. 10. *En preparación 12.# País basico

África subsahariana - parte I

SUBREGIÓN Y PAÍS 1.
Manifestación de interés/
solicitud de asistencia
2.
Designación del punto de contacto
3.
Identificación y caracterización de los grupos vulnerables
4.
Creación de una red de SICIAV nacionales
5.
Evaluación de los sistemas de información existentes
6.
Preparación del plan de acción para el SICIAV
7.
Propuesta de financiación de donantes
8.
Sistemas integrados de información sobre la seguridad alimentaria
9.
Plan de acción para la nutrición
10.
Perfil nutricional del país
11.
Grupo temático del CAC
12.
Análisis y cartografía
de la
vulnerabilidad
(PMA)
13 .
Observaciones
ÁFRICA CENTRAL:  
Camerún                 1996       La FAO prestó apoyo para el establecimiento de un sistema nacional de información y alerta sobre la seguridad alimentaria (SISAAR).
Rep. Centroafricana                 1996        
Chad                 1997       La FAO prestó apoyo para el establecimiento de un sistema nacional de información y alerta sobre la seguridad alimentaria (SISAAR)..
Congo, Rep. Dem.                 1994       La FAO prestó apoyo para el establecimiento del sistema nacional de información sobre seguridad alimentaria y nutrición (SISAN).
Congo, Rep. Del                 1995 *      
Gabón                          
Sto. Tomé y Principe                 1995        
ÁFRICA OCC.: 
Benin                 1995       La FAO está examinando una propuesta de proyecto para el establecimiehto del SICIAV.
Burkina Faso                 1995 1998     Incluido en el proyecto de aplicación piloto del SICIAV financiado por la CE.
Cabo Verde                 1996       Incluido en el proyecto de aplicación piloto del SICIAV financiado por la CE.
Cote d'Ivoire                 1995        
Gambia                 -     #  
Ghana                 1995        
Guinea                 1994 1998      
Guinea Bissau                 1995        
Liberia                          
Malí                 1996 *     Se está preparando un módulo de análisis de políticas en el marco del SICIAV.
Mauritania                 1995 1999   # Financiación pública asignada a la ulterior elaboración del SISAAR para alcanzar los objetivos del SICIAV.
Níger                 1996 1998      
Nigeria                          
Senegal                 1996 *   # Creado un comité nacional sobre seguridad alimentaria. Preparada una propuesta de proyecto en apoyo del SICIAV.
Sierra Leona                          
Togo                 1996        
    Actividades conexas   Actividades del SICIAV 9. Cursiva- prov./Negrita-final/guión-sin fecha. 10. *En preparación 12.# País basico

África subsahariana - parte II

SUBREGIÓN Y PAÍS 1.
Manifestación de interés/
solicitud de asistencia
2.
Designación del punto de contacto
3.
Identificación y caracterización de los grupos vulnerables
4.
Creación de una red de SICIAV nacionales
5.
Evaluación de los sistemas de información existentes
6.
Preparación del plan de acción para el SICIAV
7.
Propuesta de financiación de donantes
8.
Sistemas integrados de información sobre la seguridad alimentaria
9.
Plan de acción para la nutrición
10.
Perfil nutricional del país
11.
Grupo temático del CAC
12.
Análisis y
cartografía
de la
vulnerabilidad
(PMA)
13 .
Observaciones
ÁFRICA ORIENTAL:  
Burundi                 1997        
Eritrea                         Elaborado el marco de un módulo sobre grupos con inseguridad alimentaria para su inclusión en el sistema nacional de información sobre la alimentación (NFIS).
Etiopía                 -     # Se han introducido mejoras en la metodología de la evaluación de las necesidades de alimentos.
Kenya                 1994     # Incluida en el proyecto de aplicación piloto del SICIAV financiado por la CE. Se está examinando una propuesta del PCT para un sistema de alerta.
Rwanda                 1995        
Somalia                       # La Dependencia de Seguridad Alimentaria financiada por la CE con sede en Nairobi los objetivos del SICIAV.
Sudán                 1995        
Tanzanía, Rep. Unida de                 1997        
Uganda                 1996        
ÁFRICA AUSTRAL :  
Angola                 1998       Organizó un seminario nacional sobre análisis de la vulnerabilidad. Prosigue el proyecto financiado por la CE en apoyo de la elaboración de sistemas de información sobre la seguridad alimentaria.
Botswana                 1996        
Comoras                 2000       Incluida en el proyecto de aplicación piloto del SICIAV financiado por la CE.
Lesotho                 1997     #  
Madagascar                 1998       Incluido en el proyecto de aplicación piloto del SICIAV financiado por la CE.
Malawi                 1995       SICIAV incorporado al Programa de Medios Subsistencia Sostenibles del PNUD.
Mauricio                 1994        
Mozambique                 1995     # La consolidación de la Red de información sobre la seguridad alimentaria familiar y la nutrición cumplirá los objetivos del SICIAV
Namibia                 1995       El SICIAV tiene gran prioridad y se están destinando fondos nacionales para fortalecer el sistema de información.
Sudáfrica                 -        
Swazilandia                 1996        
Zambia                 1997        
Zimbabwe                 - *      
    Actividades conexas   Actividades del SICIAV 9. Cursiva- prov./Negrita-final/guión-sin fecha. 10. *En preparación 12.# País basico